LA FICHA ODONTOLÓGICA COMO DOCUMENTO INTEGRADO AL CERTIFICADO MÉDICO DE DEFUNCIÓN. REPORTE DE UN CASO ATÍPICO.

Autores

  • César Rodolfo Telechea Odontólogo
  • Gimena Margarita Acosta Odontóloga
  • Sofía Argentina Fiorini Odontóloga
  • Patricia Demetria Paniagua Médica Legista
  • Alan Briem Stamm Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.21117/rbol-v12n12025-604

Palavras-chave:

Identificação humana, corpos queimados, certidão médico de óbito, registro odontológico.

Resumo

El certificado médico de defunción (CMD) es un documento elaborado exclusivamente por el médico donde se da fe respecto del fallecimiento de una persona. Para proceder a su confección, se requiere establecer categóricamente la identidad del cadáver, hecho que puede resultar complejo en contextos de muerte violenta. La pericia odontológica ha demostrado un aporte significativo en procesos de identificación humana, fundamentalmente cuando los caracteres fisonómicos están desvirtuados. El presente artículo relata el caso de un sujeto que sufrió quemaduras en gran parte de su cuerpo como consecuencia de una explosión accidental, falleciendo días después. Se presumía su identidad, aunque no podía confirmarse legalmente por la ausencia de documentación filiatoria. La legislación vigente en la República Argentina estipula que la muerte debe certificarse a través de registros que posibiliten acreditar la identidad del occiso. En este reporte, la ficha odontológica post mortem elaborada por los peritos de la Policía de la Provincia de Corrientes, se adjuntó al CMD luego de confirmar la identidad de la víctima al ser comparada con los registros dentales ante mortem recuperados, otorgando verosimilitud y celeridad para auxiliar a la justicia, representando un antecedente técnico, científico y legal a tener en cuenta como alternativa forense.

Publicado

2025-07-15

Edição

Seção

Relato de caso